Cazador de
Noticias
Viernes - 11 de Julio de 2025 05:50
Cómo votó cada senador el aumento a las jubilaciones

En una sesión autoconvocada que representó un fuerte revés para el Gobierno, la Cámara alta aprobó este jueves la ley que establece una recomposición de las jubilaciones con un incremento del 7,2%.

La iniciativa, que ya contaba con media sanción de Diputados, fue convertida en ley con 52 votos afirmativos, cuatro abstenciones y ninguna oposición. El oficialismo no votó.

El oficialismo no logró frenar la avanzada de la oposición unificada, y ahora la última palabra la tendrá el presidente Javier Milei, que ya adelantó su rechazo al proyecto y podría aplicar el veto presidencial.

Votaron a favor 52 senadores

Votaron a favor los senadores de Unión por la Patria, la UCR, el PRO, bloques provinciales y partidos aliados. No se presentó a votar el oficialismo

Maximiliano Abad (UCR – Buenos Aires)

José María Andrada (Unidad Federal – Catamarca)

Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia – Misiones)

Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social – Tucumán)

Daniel Bensusán (UxP – La Pampa)

Pablo Blanco (UCR – Tierra del Fuego)

José María Carambia (Por Santa Cruz – Santa Cruz)

Andrea Carambia (Por Santa Cruz – Santa Cruz)

Lucía Corpacci (UxP – Catamarca)

Estefanía Cora (UxP – Entre Ríos)

Eduardo “Wado” de Pedro (UxP – Buenos Aires)

Juliana Di Tullio (UxP – Buenos Aires)

Claudio Doñate (UxP – Río Negro)

María Eugenia Duré (UxP – Tierra del Fuego)

Carlos Espínola (Unidad Federal – Corrientes)

Flavio Fama (UCR – Catamarca)

Anabel Fernández Sagasti (UxP – Mendoza)

Natalia Gadano (UCR – Ciudad de Buenos Aires)

Eduardo Galaretto (PRO – Córdoba)

Silvina García Larraburu (UxP – Río Negro)

María Jimena López (UxP – Buenos Aires)

Nora Giménez (UxP – Salta)

María Teresa González (UxP – Formosa)

María Victoria Vuoto (UxP – Tierra del Fuego)

Luis Juez (Frente Cívico – Córdoba, PRO aliado)

Alicia Kirchner (UxP – Santa Cruz)

Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa)

Sergio Leavy (UxP – Salta)

Marcelo Lewandowski (UxP – Santa Fe)

Carlos Linares (UxP – Chubut)

Cándida López (UxP – Tucumán)

Florencia López (UxP – La Rioja)

Carolina Losada (UCR – Santa Fe)

Martín Lousteau (UCR – CABA)

Juan Manzur (UxP – Tucumán)

José Mayans (UxP – Formosa)

Sandra Mendoza (UxP – Chaco)

Carolina Moisés (UxP – Jujuy)

Gerardo Montenegro (UxP – Santiago del Estero)

José Emilio Neder (UxP – Santiago del Estero)

Oscar Parrilli (UxP – Neuquén)

María Inés Pilatti Vergara (UxP – Chaco)

Mariano Recalde (UxP – CABA)

Jesús Fernando Rajal (UxP – La Rioja)

Antonio Rodas (UxP – Chaco)

Fernando Salino (UxP – San Luis)

Silvia Sapag (UxP – Neuquén)

Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro – Río Negro)

Guadalupe Tagliaferri (PRO – CABA)

Sergio Uñac (UxP – San Juan)

Gabriela Valenzuela (UCR – Entre Ríos)

Alejandra Vigo (Córdoba Federal – Córdoba)

Eduardo Vischi (UCR – Corrientes)

Paula Omodeo (CREO – Tucumán)

Fernanda Conejero (UxP – Mendoza)

Se abstuvieron 4 senadores

Las abstenciones provinieron de senadores independientes o pertenecientes a espacios provinciales, que evitaron confrontar directamente con el Ejecutivo, pero tampoco votaron en contra del aumento.

Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia – Misiones) (figura con voto afirmativo y también como abstención, se toma como abstención oficial hasta aclaración)

Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia – Misiones)

Elizabeth Tokarczuk (Terensi) (Independiente – Misiones)

Eduardo “Lalo” Fonte (Alianza Libertaria).

No votaron 13 senadores

María Clara Abdala (UxP – Santiago del Estero)

Carmen Lucila Crexell (Comunidad Neuquén / aliada al oficialismo – Neuquén)

Vilma Bedia (PRO – Jujuy)

Ivana Rascadeta (UxP – Santa Cruz)

Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza – Jujuy)

Alfredo De Angeli (PRO – Entre Ríos)

Enrique Martín Gelinglar (posible error, sin datos claros)

Mariana Juri (UCR – Mendoza)

Estela Olalla (UCR – Entre Ríos)

Bruno Olivera Lucero (La Libertad Avanza – San Juan)

Juan Carlos Pagotto (LLA – La Rioja)

Francisco Paoltroni (LLA – Formosa)

Juan Carlos Romero (JxC – Salta)

Rodolfo Suárez (UCR – Mendoza)

Víctor Zimmermann (UCR – Chaco).

Efemérides - 11 de Julio
1914Nace Aníbal Troilo “Pichuco” -El Bandoneón Mayor de Buenos Aires-( f 18 de mayo de 1975)
Día de San Benito, Abad
Día del Baterista
Día del Meteorólogo en Argentina
Día Mundial de la Población
Día Nacional del Bandoneón
1921Fundación de Río Grande en Tierra del Fuego
1930A días del debut de la Selección Argentina en el Mundial de Uruguay, Carlos Gardel, visitó la concentración del plantel nacional, que se encontraba en La Barra de Santa Lucía, en Montevideo
1937Muere el compositor, George Gershwin
1952900 aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Norte
1966Nace la actriz, Flavia Palmiero
1969Los Rolling Stones lanzan “Honky Tonk Woman”
1969Se funda el Centro Argentino de Meteorología
1976Julio Humberto Grondona es elegido presidente de Independiente de Avellaneda
1992El Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio
1995Unos 8.000 hombres y jóvenes musulmanes fueron ejecutados por las fuerzas serbobosnias en Srebrenica
1999Argentina quedó eliminada de la Copa América de Paraguay a manos de Brasil
2004Muere la actriz, Rosa Rosen
2006Muere el músico, Oscar Moro(baterista de Los Gatos y Serú Girán)
2010España gana el Mundial de fútbol de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda por 1-0
2012Falleció el artista plástico, Pablo Menicucci
2014Muere Tommy Ramone(Tamás Erdélyi), baterista húngaro-estadounidense de Ramones
2014Murió el periodista deportivo, Osvaldo Guerra
2015El Papa Francisco celebró misa en Caacupé, Paraguay, ante un millón de personas
2018Falleció en Mar del Plata, Renato Usai "El Rey del Calzone"
2019Murió el "Loco" Ciaccia ex delantero de Gimnasia y Esgrima La Plata
2021Italia derrota por penales a Inglaterra y es campeón de la Eurocopa
2023Falleció el escritor checo, Milan Kundera