Cazador de
Noticias
Viernes - 11 de Julio de 2025 12:53
“Sí vetan la ley de Emergencia en Discapacidad, nos van a volver a ver en la calle”, advierten Prestadores Unidos MDP

La amenaza de veto por parte del presidente Javier Milei genera incertidumbre sobre el futuro de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina. Ante lo cual, desde Prestadores Unidos MDP, mediante un comunicado acercado a Cazador de Noticias, sostuvieron que “la ley no fue un regalo. Fue una conquista. Se logró gracias a la organización, la movilización, y la voz de quienes no aguantan más el abandono”.

Recalcaron que “No fue un acto de buena voluntad del gobierno. Fue el resultado de semanas de presión, de marchas, de reclamos, de desesperación. Fue el grito de miles de personas que dijeron: ´Basta de abandono ´; basta de ajuste; basta de maltrato. Pero cuando todavía no se había secado la tinta de la aprobación, el presidente Milei anunció que vetará la ley. Y si el Congreso insiste, la judicializará. Sí. Una ley que garantiza tratamientos, pensiones, transporte, sostenimiento de instituciones y salarios dignos. Una ley que busca frenar el colapso del sistema de discapacidad”.

Cuestionaron: “¿Vetarla? Eso no es firmeza. Eso es crueldad con nombre y apellido. Hoy, el gobierno vuelve a dejar claro lo que piensa: Que la discapacidad es un gasto; que los derechos son un estorbo; que las personas con discapacidad pueden seguir esperando… aunque ya no puedan más. Por eso no bajamos los brazos. Porque mientras ellos hacen cuentas, nosotros vemos personas. Mientras ellos ajustan, nosotros sostenemos. Mientras ellos recortan, nosotros cuidamos, acompañamos, trabajamos”.

Asimismo, subrayaron: Queremos que se entienda de una vez: Las personas con discapacidad no pueden esperar más; las familias no pueden seguir endeudándose; los prestadores no pueden seguir trabajando gratis; las instituciones no pueden sostenerse en el aire”.

Y por último, advirtieron que “si vetan esta ley, si bloquean su implementación, nos van a volver a ver en las calles. Porque esto no es política. Esto es la vida de miles de personas. Un Estado que recorta, persigue y abandona a las personas con discapacidad no representa a nadie. Y si no nos escuchan en el Senado, nos van a escuchar en la calle”.

Efemérides - 11 de Julio
1914Nace Aníbal Troilo “Pichuco” -El Bandoneón Mayor de Buenos Aires-( f 18 de mayo de 1975)
Día de San Benito, Abad
Día del Baterista
Día del Meteorólogo en Argentina
Día Mundial de la Población
Día Nacional del Bandoneón
1921Fundación de Río Grande en Tierra del Fuego
1930A días del debut de la Selección Argentina en el Mundial de Uruguay, Carlos Gardel, visitó la concentración del plantel nacional, que se encontraba en La Barra de Santa Lucía, en Montevideo
1937Muere el compositor, George Gershwin
1952900 aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Norte
1966Nace la actriz, Flavia Palmiero
1969Los Rolling Stones lanzan “Honky Tonk Woman”
1969Se funda el Centro Argentino de Meteorología
1976Julio Humberto Grondona es elegido presidente de Independiente de Avellaneda
1992El Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio
1995Unos 8.000 hombres y jóvenes musulmanes fueron ejecutados por las fuerzas serbobosnias en Srebrenica
1999Argentina quedó eliminada de la Copa América de Paraguay a manos de Brasil
2004Muere la actriz, Rosa Rosen
2006Muere el músico, Oscar Moro(baterista de Los Gatos y Serú Girán)
2010España gana el Mundial de fútbol de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda por 1-0
2012Falleció el artista plástico, Pablo Menicucci
2014Muere Tommy Ramone(Tamás Erdélyi), baterista húngaro-estadounidense de Ramones
2014Murió el periodista deportivo, Osvaldo Guerra
2015El Papa Francisco celebró misa en Caacupé, Paraguay, ante un millón de personas
2018Falleció en Mar del Plata, Renato Usai "El Rey del Calzone"
2019Murió el "Loco" Ciaccia ex delantero de Gimnasia y Esgrima La Plata
2021Italia derrota por penales a Inglaterra y es campeón de la Eurocopa
2023Falleció el escritor checo, Milan Kundera