El edil de Acción Marplatense Horacio Taccone presentó este viernes en el HCD un proyecto de comunicación por el cual solicita al Ejecutivo que, a la mayor brevedad posible, informe sobre el estado de elaboración del pliego para la Licitación del Servicio Integrado del Transporte Urbano de Pasajeros (SITU) del Partido de General Pueyrredon, y que remita dicho pliego al Concejo Deliberante para su análisis y consideración, a fin de garantizar un servicio moderno, inclusivo y eficiente.
Asimismo, le pide generar espacios de participación y debate con los distintos actores sociales y técnicos involucrados, para enriquecer el proceso licitatorio y asegurar que el resultado responda a las necesidades de los vecinos y vecinas de Partido de General Pueyrredon.
“Ante la necesidad de garantizar a los marplatenses y batanenses un servicio de transporte público de pasajeros eficiente, inclusivo y sostenible, que responda a las demandas actuales y contribuya a la calidad de vida de la población, y considerando que el pliego de licitación del transporte público de pasajeros presentado por el Departamento Ejecutivo en el año 2021 no obtuvo la aprobación de este Honorable Cuerpo, motivo por el cual se prorrogó, al acercarse el vencimiento de la prórroga de la contratación vigente, resulta prioritario avanzar con el proceso de licitación en tiempo y forma, permitiendo un debate amplio, la participación ciudadana y los aportes de todos los bloques políticos”, sostuvo Taccone en los fundamentos de la iniciativa legislativa.
Además, recordó que “durante el tratamiento del Presupuesto de Gastos y Recursos, el Departamento Ejecutivo manifestó su compromiso de remitir al Concejo Deliberante un nuevo pliego de licitación, lo cual constituye una oportunidad para pensar colectivamente un sistema de transporte público que priorice a los usuarios y acompañe el crecimiento de la ciudad”.
Y consideró fundamental “abrir una instancia de diálogo y cooperación entre el Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante, especialistas y organizaciones de la comunidad para avanzar en un pliego que refleje las necesidades y expectativas de la población”.
