Cazador de
Noticias
Sábado - 12 de Julio de 2025 11:51
"Mientras Mar del Plata y Batán pasan frío, el Intendente mira para otro lado”, cuestionó la concejal Valeria Crespo

La edil del espacio Radicales en Unión por la Patria, Valeria Crespo alertó sobre la grave situación energética que atraviesa nuestra ciudad y “la total ausencia de gestión del intendente, Guillermo Montenegro, ante una crisis que golpea el bolsillo y la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas de Mar del Plata y Batán”.

“Hace pocos días, la ciudad sufrió un masivo corte de suministro de gas, con varios barrios enteros afectados además, el partido de General Pueyrredon, se enfrenta a la amenaza de que el Gobierno Nacional elimine el Régimen de Zona Fría, lo que implicaría tarifas hasta un 30% y 50% más caras para los hogares marplatenses y batanenses. Pese a esto, el intendente Montenegro no ha realizado una sola acción concreta ni ha alzado la voz para defender a la ciudad”, sostuvo.

En este sentido, Crespo elevó al Concejo Deliberante dos iniciativas legislativas que buscan visibilizar esta situación y exigir respuestas y acciones concretas del intendente.

La autora explicó que mediante un proyecto de resolución se busca que el HCD se pronuncie manifestando preocupación ante la falta de avances en la obra pública dirigida a la construcción de la Planta Compresora de Gas de la localidad de Las Armas. Y, a través de un proyecto de comunicación, se le exige al Jefe Comunal “que reclame al Gobierno Nacional la inmediata reactivación de la obra de la Planta Compresora de Gas en Las Armas, paralizada desde diciembre y fundamental para abastecer a más de 84 mil usuarios bonaerenses. Esta obra estaba avanzada en un 80% al finalizar la gestión anterior y fue detenida por decisión del presidente, Javier Milei, como parte de su política de ´cero obra pública´. Decisión que le generó pérdidas millonarias al país ya que se debió importar gas por más de 500 millones de dólares provocando consecuencias directas en la calidad de vida de las y los ciudadanos”.

Por otra parte, Crespo junto a su bloque rechazaron categóricamente la intención del Gobierno Nacional de derogar el Régimen de Zona Fría por decreto, lo que implicaría quitar subsidios a más de 3 millones de argentinos. Mar del Plata es la ciudad con más beneficiarios de este descuento en la provincia de Buenos Aires. De concretarse esta medida, los aumentos serán impagables para miles de familias.

“La ciudad necesita un intendente que defienda a sus vecinos y vecinas ante la desidia del gobierno nacional. No podemos seguir naturalizando el abandono. Montenegro debe alzar la voz y exigir lo que Mar del Plata y Batán merecen: obras que garanticen derechos básicos como el acceso al gas”, expresó la edil del espacio Radicales en Unión por la Patria.

Asimismo, planteó: “la inacción del intendente Montenegro es alarmante. Mientras la gente pasa frío, paga tarifas impagables o directamente se queda sin gas, el jefe comunal decide ´no molestar´ al Gobierno Nacional. Necesitamos un intendente que gestione, reclame y se ponga al frente de los problemas reales de las ciudades que tiene a cargo”.

En tanto, desde Unión por la Patria reiteraron su compromiso “con una ciudad más justa, con energía accesible para todas y todos. Exigimos al intendente que deje de mirar para otro lado y actúe en defensa de los derechos de los marplatenses”.

Efemérides - 12 de Julio
Día Nacional de la Medicina Social en conmemoración al nacimiento del Dr. René Favaloro
Día de San Gualberto
1536Muere el filósofo, Erasmo de Rotterdam
1780Nace Juana Azurduy, heroína de la independencia americana( f 25 de mayo de 1862)
1852Nace el ex presidente de la República Argentina, Hipólito Yrigoyen(f 3 de julio de 1933)
1920Inauguración oficial del Canal de Panamá
1923Nace en La Plata, en el barrio El Mondongo, el Dr. René Favaloro( f 29 de julio de 2000)
1930El tranvía 105 cae al Riachuelo en Buenos Aires (56 muertos)
1944Se cierra el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en el que había 12.500 judíos, 4.000 de los cuales fueron asesinados en las cámaras de gas
1955Nace el dirigente político, Juan Rey
1960La URSS lanza el Sputnik V con 2 perros
1961Fundación de la Filial MDP de la Sociedad de Escritores de la Pcia de Bs. As.
1962Primera presentación de los Rolling Stones, en el Marquee Club, de Londres
1967Nace el ex presidente del Club Alvarado, Juan José Zelaya
1973Héctor J. Campora renuncia a la Presidencia de la República
1984Luego de 52 días de salir de Santa Cruz de Tenerife, la balsa Atlántis llega a las costas de América
1988Es asesinada Jimena Hernández, de 11 años, en el Colegio de la Santa Unión, en el barrio de Caballito en Capital Federal
1998Francia vence a Brasil 3 a 0 y conquista la Copa Mundial de Fútbol, en el Stade de France, en Saint Denis, París
1999El piloto Michael Schumacher se estrella a 200 km/h en el circuito de Silverstone
2017Falleció el empresario marplatense, Pedro Moscuzza
2019Después de 43 años cierra la fábrica de las golosinas Mielcitas
2021Falleció el periodista deportivo, Luis Lapenta
2021Falleció Jorge Landau, histórico apoderado del Partido Justicialista