En el marco del reunionismo extremo que convoca a las partes de Fuerza Patria, los principales referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) llegaron hasta La Plata para encarar una cumbre con el gobernador Axel Kicillof, ante quien plantearon un crudo análisis sobre la situación económica y política, aunque también quedó espacio para manifestar el pedido de que haya lugares para representantes del movimiento obrero en las listas que se presentarán el próximo sábado 19.
La reunión comenzó poco después de las 15 y se extendió por dos horas. En el despacho del gobernador se sentaron Héctor Daer (Alimentación), Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Acuña (Estaciones de servicio), Armando Cavalleri (Comercio), Octavio Arguello (Camioneros) y Horacio Arreceygor (Satsaid), junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Trabajo, Walter Correa y su par de Economía, Pablo López.
Daer señaló que el encuentro giró en torno a “la preocupación mutua sobre la situación social y laboral y, sobre todo, lo que está pasando en todos los sectores como los jubilados, universidades, provincias”.
Por caso, a nivel provincial, los gremios tuvieron un encuentro la semana pasada con los ministros López y Correa, quienes expusieron la compleja situación financiera en que se encuentra la Provincia de cara al abordaje de una nueva negociación paritaria para estatales, docentes, médicos y judiciales.
“Por supuesto abordamos también los temas políticos de cara al nuevo proceso electoral, donde coincidimos en generar un acuerdo, un proceso de unidad, de un llamamiento a todos los sectores que pensamos igual, parecido o similar en la construcción hacia futuro para tener una posibilidad concreta de tener tanto en la Legislatura provincial como en la nacional, representantes que defiendan políticas que vayan hacia el desarrollo, la producción y el trabajo”, agregó.
Al ser consultado si habrá representación del movimiento obrero en las listas seccionales para competir por bancas en la Legislatura provincial, Daer fue categórico: “Sí, por supuesto, a eso aspiramos también”.
En la actualidad, la Legislatura bonaerense cuenta con tres representantes relacionados directamente con el movimiento obrero. Soledad Alonso del Sindicato de las y los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social, el gremio de Anses, y Naldo Brunelli de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la Cámara de Diputados. Pedro Borgini de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), ocupa su banca en el Senado.
Los integrantes de la CGT Regional La Plata, con Héctor Nieves (UPCN), Julio Castro (Obras Sanitarias) y Antonio Di Tomasso (UOM) a la cabeza, tienen un buen vínculo con el gobernador en los últimos años se normalizó la central y sus dirigentes estuvieron presentes en los últimos encuentros del MDF.
