Este lunes en la comisión de Legislación del HCD, con el voto de la mayoría automática del interbloque de Juntos Por el Cambio (Vamos Juntos, UCR, Coalición Cívica), obtuvo su segundo aval el proyecto que autoriza al Ejecutivo a adjudicar la licitación del Parque de los Deportes a la firma Minella Stadium S.A.
El arco opositor constituido por Acción Marplatense, Unión por la Patria y el Frente Renovador rechazó el expediente por el cual se autoriza la adjudicación de la licitación del Minella, el Polideportivo y todo el Parque Municipal Teodoro Bronzini por un periodo de 30 años con opción de otros 10 de prórroga, a la única oferta proveniente de una sociedad recientemente constituida.
Durante el debate, el concejal de Acción Marplatense, Horacio Taccone, fundamentó la negativa esgrimiendo que “el motivo fundamental por el cual votamos en contra es que no se trata únicamente de la licitación del Estadio Minella. Así iba a ser en un principio, pero le agregamos las zonas comunes en el Campo de los Deportes, estamos hablando de más de 20 hectáreas y del Polideportivo. Sí fuese únicamente el estadio con las obligaciones claras para el oferente de hacer obras que son imprescindibles, lo hubiéramos visto con otros ojos y con una idea de acompañar pero no lo hacemos porque creemos que es un error estratégico de la ciudad licitar el Polideportivo, que es un escenario que está bien y, por supuesto, que podría estar mejor pero se encuentra en buenas condiciones y le genera muchos recursos al ente de deportes todos los meses y, además, le posibilita al Emturyc y al gobierno en general poder hacer políticas deportivas y turísticas, atrayendo algunos eventos como el Mundial de Pádel que quizás si tuviesen que pagar lo que el concesionario les va a cobrar no se harían en la ciudad, el mejor ejemplo de eso es la cantidad de expedientes que han pasado por el Consejo pidiendo que los eximamos de costos a las productoras que quieren hacer algunos eventos porque saben que si tuvieran que pagar, esos eventos no vendrían a la ciudad porque hay muchas provincias que ponen dinero para que esos eventos vayan”.
“En resumidas cuentas, en este expediente no estamos hablando solamente de la licitación del Minella sino del Parque de Deportes, las zonas comunes y el Polideportivo, que creemos que es un error el Polideportivo por los motivos que expresamos y el Parque de los Deportes porque es el Estado el que tiene que planificar que es lo que nos gustaría que haya ahí y, una vez que se defina eso, obviamente con la opinión de entendidos en la materia, llamar a una licitación para que construya y explote lo que previamente el Estado planificó y decidió lo que tenga que ocurrir ahí. Pero no de esta forma”, concluyó.
En línea con la postura expuesta por Taccone, la concejal de Unión por la Patria, Mariana Cuesta, también cuestionó que “nuestra principal diferencia con el pliego es que se sumaron otros espacios que son el Polideportivo y todos los espacios comunes y no solamente el Minella. Hoy el expediente vuelve al Concejo porque se trata de una adjudicación a un único oferente y ahí es donde nosotros en sesión vamos a profundizar algunos argumentos, pero para nosotros no está tan clara esa factibilidad económica de esta única oferta. Por eso vamos a votar de manera negativa”.
A su turno, el edil del Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, también se pronunció en contra del expediente y anticipó que plantearán sus cuestionamientos en profundidad cuando llegue a la sesión.
De todas formas, sólo resto el tratamiento en la comisión de Hacienda como instancia previa a la sesión, donde seguramente se replicará la votación en comisiones, con lo cual - más allá de las objeciones del arco opositor - el interbloque oficialista con el acompañamiento de La Libertad Avanza habilitarán al Ejecutivo para proceder a la adjudicación al único oferente.
