Cazador de
Noticias
Miércoles - 16 de Julio de 2025 04:44
Política Obrera presentó lista propia en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

Política Obrera, el partido del histórico dirigente de izquierda Jorge Altamira, confirmó que presentó lista propia en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Encabeza la lista de senadores por la Quinta sección electoral Agustina Vaccaroni, investigadora y docente universitaria, en tanto que Marcelo Ramal, ex legislador y docente universitario, será candidato a Diputado por la tercera sección electoral y Pablo Busch, trabajador de la Alimentación y organizador de la oposición en ese sindicato, lo será a Senador por la primera sección.

En General Pueyrredon, M. Fernanda Diaz, historiadora y delegada docente, se postula como candidata a concejal. La lista seccional y local de Política Obrera está integrada por docentes, jubilados y trabajadores despedidos y precarizados, del correo, de la salud, del pescado, de la construcción, estudiantes universitarios, que son también trabajadores precarizados, referentes de Derechos Humanos y artistas. Todos protagonistas probados en las luchas pasadas y en curso.

En diálogo con Cazador de Noticias, Fernanda Díaz declaró “en estas elecciones, nuestro propósito es ganar a los trabajadores más activos a una lucha y militancia política consciente. Vamos a una movilización política contra los que ya han fracasado, es decir, todos los partidos y gobiernos capitalistas. El derrumbe social de Argentina y la provincia de Buenos Aires no tiene precedentes: los salarios y las jubilaciones se encuentran pulverizados. El trabajo precarizado, los despidos y el hambre arrecian mientras asistimos al derrumbe del sistema público de educación y salud. La falta de vivienda y el desastre de los servicios públicos elementales, con barrios sin gas, sin asfalto y sin agua potable, son la otra cara del gobierno liberticida de Milei-Caputo, embarcado en el pago de la deuda pública usuraria. Enfrentamos también a Kicillof y el peronismo, con su política de vaciamiento del IOMA y abandonó a sus afiliados, y que en la misma línea que Milei, reproducen el ajuste, la precarización y explotación laboral en la provincia, del mismo modo que lo hace Montenegro en General Pueyrredon.”

Por su parte, Vaccaroni expresó que “el intendente Montenegro sólo tiene para mostrar su política de hostigamiento y maltrato a personas en situación de calle por parte de la nefasta patrulla municipal a su cargo, los negociados inmobiliarios y el aumento sideral del boleto de colectivo. Para derrotar el régimen antiobrero de Miei del cual Montenegro es parte, vamos a luchar por ganar el voto de los trabajadores, por una bancada obrera y socialista que promueva una acción obrera independiente, para derrotar el ataque contra los derechos de los trabajadores y abrir una nueva perspectiva histórica a las masas populares”.

Efemérides - 16 de Julio
2016Falleció el exfutbolista y DT, Alejandro Giuntini
Día de los Intereses Argentinos en el Mar
Día de Nuestra Señora del Carmen
0622Mahoma parte de La Meca rumbo a Medina, hecho conocido como La Hégira. Es el día número 1 del calendario musulmán.
1548Se funda la ciudad de La Paz, Bolivia
1895Se crea el Museo Nacional de Bellas Artes de la Argentina
1937Se abre el campo de concentración de Buchenwald (Alemania) donde murieron 239.000 judios
1948Nace el músico, Ruben Blades
1950Maracanazo. La selección uruguaya de fútbol le daba vuelta el partido a Brasil y festejaba ante el público local su segundo Mundial
1969Se lanza la Apolo XI.
1972Empieza funcionar el Tren a las Nubes
1977Fallece el psicoanalista Enrique “Pichón” Riviere
1990Nace la periodista, Julia Paiz
2003Muere la cantante, Celia Cruz
2010Fallece el cantante, Carlos Torres Vila
2010Muere el periodista, Raúl Urtizberea
2011La selección uruguaya elimina por penales al equipo argentino de la Copa América
2011Muere atropellado mientras entrenaba en la ruta 226 el triatleta, Mario Padín
2011Muere el diseñador y conductor televisivo, Ante Garmaz
2014Muere el músico, Johnny Winter
2016Golpe de Estado militar fallido en Turquía
2016Murió el ilustrador y artista, Carlos Nine
2017La ciudad de Bariloche registró la temperatura más baja de su historia: -25,4 grados centígrados
2020Falleció el dirigente del fútbol marplatense, Oscar "Cholín" Cuesta