En declaraciones al Programa Propuesta Joven que se emite por la FM 90.5, la Co-Presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) de Mar del Plata, Anahí Tanguikian, sostuvo que “la sociedad está poniendo límite los discursos de odio contra las personas en situación de calle, entiende que son hermanos y hermanas que están atravesando situaciones muy difíciles de vulnerabilidad”.
En tal sentido, señaló que ejemplo de ello es la actitud de los vecinos de la zona de 14 de Julio y Rivadavia, donde “Gustavo Cabello se dedicaba a cuidar autos y había forjado un vínculo cercano con ellos, que lo ayudaban y denunciaron que todas las noches venía la Patrulla Municipal y los hostigaba, le pegaba y le sacaba sus colchones y frazadas, que eran cosas que le daban los vecinos”.
Finalmente, cuestionó que “lamentablemente, desde el Estado municipal lejos de dar una respuesta social y humana de acompañamiento y contención, se instrumentó un aparato represivo haciendo foco en estigmatizar a las personas en situación de calle y se les echa la culpa de todos los males para tapar otras situaciones”.
