Cazador de
Noticias
Domingo - 27 de Julio de 2025 09:39
Para el campo si hay plata, para los jubilados no

El presidente Javier Milei tiene en la mesa los vetos al aumento del 7,2 % en las jubilaciones y al incremento del bono, que pasaría de 70 mil a 110 mil pesos. El argumento para la antipática medida del Ejecutivo será la defensa irrestricta del “superávit fiscal” del que se jacta el ministro de Economía, Luis Caputo.

El sábado, sin embargo, el fiscalismo a ultranza sufrió una derrota, cuando el propio titular de la Casa Rosada anunció una rebaja de unos pocos puntos en las retenciones a los productos que el campo exporta. Distintos analistas de la economía, relevados por el diario Perfil, coinciden en que el impacto en la recaudación irá desde el 0,1 al 0,3 % del PBI anualizado.

El aumento de los jubilados que definió el Congreso se calcula en el 0,4 % anualizado, de acuerdo a una proyección realizada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), mismo organismo que estimó en 0,38% del PBI anualizado el impacto de la suba del bono.

“Para el director del CEPA, Hernán Letcher, el costo de las medidas estaría cerca del 0,2% del PBI. Coincide con este análisis el economista jefe de Invecq, Matías Surt, quien en Twitter (“X”) planteó que se ubicaría entre el 0,2% y 0,3% del producto, mientras que para Fernando Marull, el guarismo sería del 0,1%”, sostiene el artículo.

“Un informe de Invecq del mes pasado estimaba la reinstauración de la moratoria previsional en un esfuerzo del 0,2% del PBI y las iniciativas vinculadas a discapacidad implicarían un gasto de 0,3% del PBI. La OPC había proyectado las nuevas altas por la emergencia nacional en discapacidad entre el 0,22% y 0,42% del producto”, añade.

Efemérides - 27 de Julio
2018Falleció en Mar del Plata la locutora, Zaida Peres
Día de San Pantaleón
Día del Antropólogo
Día Internacional del Perro Callejero
1819José de San Martín da a conocer su célebre “Orden General”
1890Luego de concluir su obra “Cuervos sobre el trigal” Vincent Van Gogh se pega un tiro y muere dos días después
1913Se funda el Club Atlético Chaco For Ever
1918Muere Angel Estrada. Fundador de la primera fábrica de papel en el país y de la editorial que lleva su nombre
1921Los científicos Banting y Best aislan la hormona insulina que segrega el páncreas
1940Debut oficial de Bugs Bunny, en “Wild Hare”
1949Durante el gobierno de Juan Domingo Perón se creaba la Dirección Nacional del Servicio de Empleo
1958Creación de la NASA por Ley firmada por el presidente estadounidense Eisenhower
1972Lanusse dice que “a Perón no le da el cuero”
1976Apagón y masivos secuestros y desaparición de personas en Jujuy
1976Son secuestrados los escritores Diana Guerrero y Conrado Ceretti
1981Nace el periodista deportivo, Juan Martín Alliani
1984Independiente gana su séptima Copa Libertadores de América
1989Daniel Alberto Passarella se retiró del fútbol profesional
1993El escritor Mempo Giardinelli gana el premio Rómulo Gallegos
2003Muere el actor, Bob Hope
2003Muere la escritora, María Esther de Miguel
2013Muere el ex futbolista, Santiago "Cucurucho" Santamaría
2018Falleció Justo Zanier, fue el fundador de la Asociación de Genética Humana en Mar del Plata
2019Falleció el ex presidente del Club Alvarado y dirigente peronista, Bruno Filieri
2024Falleció Alicia Petti, reconocida periodista de espectáculos