Cazador de
Noticias
Martes - 29 de Julio de 2025 16:50
“El Campo de Deportes Teodoro Bronzini va a ser cercado y el privado decidirá quién entra y quién no”, cuestionó Valeria Crespo

En declaraciones al Programa Propuesta Joven que se emite por la FM 90.5, la edil del espacio Radicales en Unión por la Patria, Valeria Crespo, criticó que “hay una cuestión en relación a los espacios comunes que nos llamó mucho la atención y nos inquieta, y es que la propuesta de la empresa adjudicataria de la concesión y explotación del Estadio Minella y el Polideportivo ´ Islas Malvinas´ contempla hacer un cerramiento, o sea cercar todo el campo de deportes, específicamente dice la propuesta va a ser cerrado con un cercado completo en todo el perímetro. Esto quiere decir que quién va a definir quienes entran y salen del lugar, va a ser esta empresa privada. Claramente se está poniendo una restricción para el acceso del campo de deportes para todos los y las marplatenses. Hoy la gente va a tomar mate, a andar en bicicleta, jugar a la pelota o lo que fuera, pero le van a tener que pedir permiso a un privado porque este cerramiento está dentro de la propuesta. De modo que dejará de ser un espacio público de uso público, más allá del Polideportivo y del Estado Minella, donde obviamente se va a tener que pagar la entrada como se paga hoy”.

En tal sentido, cuestionó que “tampoco hay una propuesta integral para el deporte marplatense sino que esto va a depender de la visión o la agenda del privado”. Y agregó: “Si bien cuando termine la concesión, a lo largo de diez gobiernos municipales, las obras que se hagan quedan para el Municipio, la realidad es que estamos entregando el mayor predio de nuestra ciudad por un canon irrisorio porque es a pagar dentro de cuatro años y medio. Además, en la segunda etapa de obras, en la que van a hacer un área gastronómica y de negocios, de eso el Municipio no va a tener ninguna participación”.

Subrayó, también, que “hay otras cuestiones para tener en cuenta como los eventos deportivos, en la propuesta se prevé la realización de encuentros de torneos oficiales pero sujetos a la propia programación que haga la empresa. Es decir que si hay un recital o cualquier otro evento tanto en el Estadio como en el Polideportivo, los clubes que hoy los utilizan no podrían hacerlo. Además, específicamente dice que sólo para aquellos equipos que actualmente utilizan los espacios, entonces cabe recordar que el Estadio Minella solo es utilizado por los clubes Alvarado y Aldosivi, entonces la pregunta que nosotros nos hacemos es: ¿ Y los demás clubes de la ciudad de Mar del Plata? No están contemplados y, además, hay una aclaración efectuada donde dice: ´Club Atlético Aldosivi y Club Atlético Alvarado´, y lo mismo en cuanto al básquet en el Polideportivo”.

“Realmente y nos preocupa cuál es la mirada que tiene el intendente Montenegro en relación al deporte marplatense. Lo que ya sabemos es cuál es su mirada en relación a los bienes públicos porque hasta ahora los ha entregado. Y ahora que es candidato a senador provincial por La Libertad Avanza va a abandonar formalmente la ciudad porque ya dijo que va a asumir ese cargo, y la verdad es que ya había abandonado a las y los marplatenses y batanenses desde hacer rato desde su gestión y corona ese abandono entregando los bienes de la ciudad”, concluyó.

Efemérides - 29 de Julio
2000Fallece el prestigioso cardiocirujano, René Favaloro
Día de la Cultura Nacional(se celebra en honor a la figura de Ricardo Rojas)
Día de los Valores Humanos
Día de Santa Marta
Día Mundial de la Lasaña
1836Se inaugura el Arco del Triunfo de París
1883Nace el dictador, Benito Mussolini( f 28 de abril de 1945)
1890Muere el pintor, Vincent Van Gogh
1904Nace el dirigente del radicalismo, Ricardo Balbín(f 9 de septiembre de 1981)
1925Nace el músico, poeta y político, Mikis Theodorakis( f 2 de septiembre de 2021)
1957Muere el escritor, periodista, poeta y ensayista, Ricardo Rojas
1963Aparece en Buenos Aires el vespertino “Cronica”, fundado por Hector Ricardo García
1966El dictador Juan Carlos Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones, “ La Noche de los Bastones Largos”en la UBA
1976Fundación de ACOOPERAR
1983Muere el actor, David Niven
1983Muere el cineasta español(naturalizado mexicano)Luis Buñuel
1986Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur
1995Muere el futbolista, Severino Varela “la boina blanca”
2000Monseñor Carlos Malfa asume como Obispo de la Diócesis de Chascomús
2005Los astrónomos anuncian el descubrimiento del planeta enano Eris
2012Murió el músico, Osvaldo Fattoruso
2013Murió el guitarrista de jazz, Walter Malosetti
2015La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows – Windows 10
2023Murió el editor y empresario de medios, Constancio C. Vigil