Cazador de
Noticias
Martes - 29 de Julio de 2025 05:50
Cientos de familias disfrutaron del 2° Festival de Invierno en Santa Clara del Mar

Con una gran concurrencia y cuatro jornadas a pura cultura, gastronomía y encuentro comunitario, se realizó el 2° Festival de Invierno en Santa Clara del Mar. Hasta el domingo, el Polideportivo fue escenario de una propuesta que convocó a más de 100 emprendedores, artistas locales, feriantes y familias del distrito, con entrada libre y gratuita.

“La segunda edición del Festival de Invierno fue un éxito total”, destacó el intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischniveztky, al trazar un balance de la propuesta municipal para estas vacaciones de invierno.

Tras una primera edición en 2024, el Festival de Invierno redobló la apuesta con más días y la participación de más de 100 stands y una variada grilla de músicos del distrito.

“Nos llenó de alegría ver las cientos de familias que disfrutaron del evento durante cuatro jornadas, los artistas locales que animaron de la mejor manera y los emprendedores y productores que estuvieron presentes”, expresó el jefe comunal.

Durante esta segunda edición del festival, en el marco de las vacaciones de invierno, quienes se acercaron al Polideportivo pudieron acceder a espectáculos en vivo, patio gastronómico, feria de artesanías, música y recreación.

Por su parte, el delegado municipal de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, también se mostró conforme con el resultado del encuentro. “Cuando mucha gente se junta y trabaja para el mismo lado, pasan estas cosas”, remarcó.

Asimismo, el funcionario agradeció a los emprendedores, artesanos, food trucks, cerveceros y vecinos “por compartir estos cuatro días bárbaros”. Al mismo tiempo, destacó la labor de los trabajadores de la delegación y de las secretarías de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita para el éxito del festival. “Vamos por mucho más”, concluyó.

Efemérides - 29 de Julio
2000Fallece el prestigioso cardiocirujano, René Favaloro
Día de la Cultura Nacional(se celebra en honor a la figura de Ricardo Rojas)
Día de los Valores Humanos
Día de Santa Marta
Día Mundial de la Lasaña
1836Se inaugura el Arco del Triunfo de París
1883Nace el dictador, Benito Mussolini( f 28 de abril de 1945)
1890Muere el pintor, Vincent Van Gogh
1904Nace el dirigente del radicalismo, Ricardo Balbín(f 9 de septiembre de 1981)
1925Nace el músico, poeta y político, Mikis Theodorakis( f 2 de septiembre de 2021)
1957Muere el escritor, periodista, poeta y ensayista, Ricardo Rojas
1963Aparece en Buenos Aires el vespertino “Cronica”, fundado por Hector Ricardo García
1966El dictador Juan Carlos Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones, “ La Noche de los Bastones Largos”en la UBA
1976Fundación de ACOOPERAR
1983Muere el actor, David Niven
1983Muere el cineasta español(naturalizado mexicano)Luis Buñuel
1986Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur
1995Muere el futbolista, Severino Varela “la boina blanca”
2000Monseñor Carlos Malfa asume como Obispo de la Diócesis de Chascomús
2005Los astrónomos anuncian el descubrimiento del planeta enano Eris
2012Murió el músico, Osvaldo Fattoruso
2013Murió el guitarrista de jazz, Walter Malosetti
2015La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows – Windows 10
2023Murió el editor y empresario de medios, Constancio C. Vigil