Cazador de
Noticias
Miércoles - 30 de Julio de 2025 11:40
150 despidos en la planta Mauro Sergio en Mar del Plata

La emblemática marca Mauro Sergio, símbolo de la producción textil nacional, enfrenta una de sus peores crisis. La empresa Textilana S.A., dueña de la marca y ubicada en Mar del Plata, despidió a 150 operarios y redujo su producción en un 20%, en el marco de un proceso de reestructuración interna que refleja una problemática mucho más profunda: la pérdida acelerada de terreno frente a la importación de ropa extranjera.

Desde su fundación en los años 70, la textil marplatense fue modelo de integración productiva, pasando del hilado para terceros a la fabricación completa de indumentaria. Hoy se encuentra sobrestockeada y sin demanda, en una temporada invernal que no trajo alivio. Ya pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200, según denuncian los gremios, que además alertan por despidos sin indemnización y renuncias forzadas por bajos salarios y falta de pagos.

El desplome del sector no es un hecho aislado: más del 70% del consumo de ropa en Argentina ya se cubre con productos importados. Solo entre enero y mayo las compras de indumentaria al exterior crecieron un 136%, con un valor histórico de US$ 1.572 millones, según la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA). En paralelo, las importaciones textiles aumentaron un 93%, muchas veces con precios de dumping: el valor promedio por kilo fue de apenas US$ 5,67.

En contraste, la industria local se paraliza. En lo que va del año, 68 pymes cerraron, más de 4.000 empleos se perdieron y el uso de la capacidad instalada cayó al 40%, según datos de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA). La situación es crítica también en el conurbano bonaerense, donde más del 40% de la maquinaria industrial está detenida.

El caso Mauro Sergio: una advertencia para el futuro industrial

“El daño puede ser estructural si no se actúa ya”, advirtió Camilo Kahale, titular de la FEBA. “La apertura indiscriminada y la apreciación cambiaria están destruyendo nuestra capacidad de competir”, explicó.

Por su parte, el secretario general de AOTRA, Hugo Benítez denunció que se está beneficiando a productos chinos en detrimento del trabajo argentino: “Cuando se bajan aranceles a las importaciones, se está premiando a las fábricas extranjeras y dejando en la calle a miles de trabajadores locales”.

El sector textil emplea a más de 530.000 personas, el 69% de ellas mujeres, y reúne 24.000 empresas distribuidas en 17 provincias. Representa uno de los pilares productivos de las economías regionales, pero atraviesa su peor crisis en años.

Un informe reciente de la Fundación ProTejer confirma que el primer trimestre de 2025 fue devastador: "Cinco de cada diez empresas registraron caídas de ventas interanuales, con una merma promedio del 5%", destaca el documento.

La historia de Mauro Sergio es un reflejo del drama que atraviesa la industria nacional frente al avance sin control de productos importados. Más allá de la marca, lo que se pone en juego es el entramado productivo, los puestos de trabajo y la posibilidad de un desarrollo económico que no dependa exclusivamente del exterior.

La pregunta que queda flotando es si el país puede sostener una soberanía industrial en estas condiciones o si seguirá cediendo su tejido productivo a cambio de mercadería más barata, pero con un alto costo social.

Efemérides - 30 de Julio
2014Falleció Julio Humberto Grondona( Pte. de AFA durante 35 años, y vicepresidente sénior de la FIFA)
Día Mundial contra la Trata de Personas
Día de San Pedro Crisólogo
Día del Docente Jubilado
Día Internacional de la Amistad
Día Mundial del Cheesecake
1772Nace Fray Justo Santa María de Oro, fraile dominico firmante del Acta de la Independencia argentina(f 19 de octubre de 1836)
1826Las fuerzas nacionales al mando de Guillermo Brown rechazan a la escuadra brasileña en el Combate Naval de Quilmes
1863Nace el empresario, Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company(f 7 de abril de 1947)
1898Muere el estadista alemán, Otto von Bismarck
1916Nace el humorista, Juan Verdaguer(f 14 de mayo de 2001)
1930Uruguay vence a la Argentina por 4-2 y se adjudica la I Copa del Mundo de fútbol
1940Fundación del Club Social y Deportivo “Peralta Ramos”
1941Nace el cantante, Paul Anka
1947Nace el actor, Arnold Schwarzenegger
1948Nace el actor, Jean Reno(Juan Moreno y Herrera-Jiménez)
1957Nace el ex guardavallas, Nery Alberto Pumpido
1966Inglaterra vence a Alemania Federal por 4-2 y se adjudica la VIII Copa del Mundo de fútbol, en Londres, Inglaterra
1971Aluniza la Apolo XV
1971George Harrison presenta “Bangladesh”
1972Nace Natalia Pécora, conductora del programa radial "Hoy Nosotras"
1975Misteriosa desaparición del sindicalista estadounidense, Jimmy Hoffa
1984Nace el primer bebé fecundado in vitro en Argentina
2004Falleció el árbitro de fútbol, Fabián Madorrán
2007Muere el cineasta, Michelangelo Antonioni
2007Muere el guionista y director de teatro y cine, Ingmar Bergman
2008La sonda Fénix de la NASA encuentra agua en el planeta Marte
2010Se realiza en la Buenos Aires el primer matrimonio entre personas del mismo sexo
2012Murió el escritor, Héctor Tizón
2013Muere el actor y director, Osvaldo Bonet
2020Murió el cantante Juan "Corazón" Ramón