Cazador de
Noticias
Jueves - 31 de Julio de 2025 15:45
“La solución no es vender YPF Agro, la solución es que renuncie Marín”, sostuvo Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto, cuestionó que “ a mediados de julio, Horacio Daniel Marín, quien ejerció como presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol del grupo Techint, al mando de YPF declaró que quiere vender la mitad de uno de los más importantes activos, que es YPF Agro, una empresa del 2001 que tiene un significativo protagonismo en la producción argentina, entre las características que la distingue es, por ejemplo, el canje de combustibles y aceites por granos en un apoyo directo hacia el productor que evita de esa forma caer en préstamos leoninos, que afectarían profundamente su capital”.

En tal sentido, señaló que “YPF es el noveno exportador de granos en la Argentina gracias a esta forma de transacción. Además, la salida de YPF del negocio agropecuario podría afectar a los proveedores y distribuidores que dependen de la empresa, así como reducir la competencia en el sector”.

Subrayó que “Marín argumenta para ofrecer el 50% de la participación accionaria y la gestión de YPF Agro a un actor del sector agroindustrial, seleccionado a través de una licitación privada, que YPF no tiene el conocimiento técnico necesario para gestionar eficientemente YPF Agro, lo que justifica la búsqueda de un socio. Y, en el mejor de los casos, desconoce por ignorancia supina que hay más de 6.000 productos derivados del petróleo, desde productos cotidianos como plásticos y combustibles hasta productos especializados como lubricantes y productos químicos. La industria petrolera es fundamental para la producción de una amplia variedad de productos que se utilizan en la vida cotidiana. Además, los principales países productores de petróleo, como Estados Unidos y Rusia, son los principales productores de fertilizantes”.

¿Qué hacen al frente de la empresa Horacio Marín y Guillermo Garat, que es publicista y lo único que ha desarrollado hasta ahora es generar propaganda para los medios de difusión amigos si no conocen cómo comercializar los subproductos de YPF ? ¿Ambos están ahí para hacer especulación financiera?”, interpeló.

Puntualizó, también, que “en el año 1989, la Argentina producía 850.000 barriles de petróleo por día y hoy no llegamos a eso siendo que somos ahora 45 millones de habitantes y en esa época el país tenía una población de 31.860.000 habitantes. Claramente la exportación de energía está basada en la recesión, lo cual tiene tufillo a negociados. ¿Qué hacen estos personajes al frente de YPF, además de llevarla a la quiebra porque la YPF estatal de aquella época llegó a récord de producción a los que no ha llegado la YPF actual, con Vaca Muerta incluida ?”.

“Es inadmisible que la dirigencia política y empresarial acepte que el presidente de YPF no sabe de agro; y sí no conoce el negocio que maneja, no está a la altura de una empresa petrolera. La solución no es vender YPF Agro, la solución es que renuncie Marín”, concluyó.

Efemérides - 31 de Julio
1948Muere el general e ingeniero Manuel Savio, padre de la Siderurgia Nacional
Día de la Palta
Día de la Siderurgia Nacional
Día de San Ignacio de Loyola
1886Muere el compositor y pianista, Franz Liszt
1944Muere el aviador y escritor, Antoine de Saint-Exupery
1956Nace la dirigente del peronismo marplatense y senadora provincial(MC), Nora Estrada
1958Nace el cantante, Adrián Otero(f 12 de junio de 2012)
1964La sonda estadounidense “Ranger VI” transmite 4.316 fotografías de la superficie lunar
1966La dictadura de Juan Carlos Onganía decreta el cierre de las universidades en la Argentina
1974Es asesinado el diputado nacional del partido justicialista, Rodolfo Ortega Peña
1978Se incendiaba en Mar del Plata la tienda “Los Gallegos”
1981Muere en un sospechoso accidente de aviación el general Omar Torrijos, líder militar y conductor político de Panamá
1999Al finalizar su “vida util” hacen estrellar en el suelo lunar la sonda espacial, Lunar Prospector
2004Muere en Montevideo el general Líber Seregni
2014Murió el periodista, Jorge Jacobson
2016Murió la actriz, Mariana Karr
2017Falleció la actriz francesa, Jeanne Moreau
2019Muere el folclorista, Rodolfo Zapata
2020Fallece Alan Parker, director de 'Evita' y 'Midnight Express'
2024"Maligno" Torres ganó la primera medalla de oro para la Argentina en París 2024 en BMX