“Siempre es importante lograr estar año a año, cada uno de los stands hace un trabajo durante todo el año para poder presentarse y tener diferentes jornadas culturales que se viven en el teatro más los platos gastronómicos y Mar del Plata gracias a Dios siempre nos acompaña, ha venido mucha gente a la ciudad, y quizás se haya notado que no ha sido el mejor año en presencia de los turistas que se han acercado pero en mucho menor cantidad”, manifestó, a Cazador de Noticias, Kamel Gómez, presidente de la Unión Árabe e integrante de la Feria de las Colectividades, que se desarrolló desde el 18 de julio hasta este domingo 3 de agosto inclusive, en los horarios de 11 a 22.
Acto seguido, señaló que “como organizadores del evento no estamos ajenos a la realidad cotidiana y por lo tanto se nota que efectivamente está difícil el tema de las ventas. Así y todo no nos podemos quejar porque hemos podido lograr una feria y una carpa de colectividades que ha cubierto por lo menos las expectativas que teníamos al comienzo y que nos obliga a ir mejorando, hay mucho por hacer y trabajar y esperemos el año que viene poder reencontrarnos con los marplatenses y también ojalá con mayor cantidad de turistas”.
Remarcó, además, que “estamos muy contentos como siempre de poder darle a Mar del Plata en vacaciones de invierno un evento cultural que se destaca y tiene ya cumplidos 29 años y forma parte del receso invernal en la ciudad, los que conocen ya saben que esta la Feria de las Colectividades, que se abre la carpa y que hay comidas de diferentes stands y que algunas comidas sólo se pueden probar durante esos 18 días de apertura. Hay mucha gente que nos espera ansiosamente y viene a buscar su plato preferido. Tratamos de cubrir esas expectativas y de ofrecer una agenda cultural muy cargada, con muchos espectáculos, todos totalmente gratuitos, con un gran trabajo de coordinación para que entren todos los espacios que son solicitados y que además generen que venga mucha gente de todo el país. Desde Rosario, La Plata, Berisso y otros lugares más se acercan todos los años a subirse al escenario y realizar sus diferentes danzas típicas”.
Recalcó que “siempre está la posibilidad de disfrutar espectáculos de excelente nivel y diferentes lugares del país absolutamente gratis, siempre intentamos que los precios en los stands sean competitivos y familiares, que acerquen a la gente a disfrutar nuestra comida porque también para nosotros como institución tiene un valor extra y agregado participar y estar , que la gente conozca a nuestra institución durante la Feria de las Colectividades y después quedar contactados, que sepan de nosotros y de lo que hacemos durante el año”.
“Así que el balance en general es muy positivo como todos los años, quizás se haya notado menor presencia que otros años de turistas, no así del público marplatense que ha estado presente como siempre”, concluyó.
