Cazador de
Noticias
Miércoles - 06 de Agosto de 2025 18:30
"Los marplatenses necesitamos sentido común en la Municipalidad", enfatizó Rodolfo Manino Iriart

Con una integración plural y propuestas con ejes en la seguridad, el empleo y la necesidad de revertir “el estado de abandono de los barrios”, se presentó la lista de Sentido Común Marplatense, que encabeza Rodolfo "Manino" Iriart. El espacio vecinalista que buscará llegar al Concejo Deliberante tuvo su acto de lanzamiento en el Teatro Victoria, ubicado en Rivadavia y Santa Fe, con una sala que estuvo colmada.

"La situación de inseguridad que sufrimos en Mar del Plata se soluciona con trabajo, planificación, con los vecinos en el territorio y por supuesto con sentido común", afirmó Iriart desde el escenario, respaldado por sus propios antecedentes de gestión en el aérea de Seguridad y junto a quien lo acompaña en la lista, la exfiscal Andrea Gómez, quien durante más de 25 años desde su cargo denunció, investigó y llevó a la cárcel a muchos delincuentes.

“Nuestra propuesta es bien marplatense. La de una Mar del Plata grande. La de Batán y su empuje. La del puerto pesquero más importante del país. La del sector privado acompañado por el sector público. La de las universidades y las entidades intermedias. La del campo, las quintas y los barrios. La de las playas y el turismo. La que se extiende desde el mar hasta las sierras”, sostuvo Iriart. Y agregó con énfasis: "Los marplatenses necesitamos sentido común en la Municipalidad".

Los asistentes vieron en pantalla gigante la proyección de un video institucional y luego se emitió otro donde se escuchó a cada uno de los candidatos a concejales y consejeros escolares.

En su mayoría nunca formaron parte de una lista partidaria y por eso aseguraron que quieren comprometerse y participar para mejorar ciudad.

A lo largo del acto y en las voces de los candidatos se fue escuchando un claro diagnóstico y propuestas sobre el “estado de abandono de los barrios y los más de 20.000 baches“, la inseguridad y violencia creciente, el empleo y la producción, la educación y la conservación del patrimonio cultural e histórico de la ciudad.

La lista de Sentido Común Marplatense está conformada por personas con compromiso ciudadano y trayectorias en distintos sectores de la comunidad. Entre ellos se encuentran:

Andrea Gómez, con larga trayectoria en la Justicia y quien se desempeñó como fiscal hasta el año pasado.

Marcos Tusar, abogado con origen en el radicalismo y vinculado al ámbito educativo, donde fue presidente del Consejo Escolar

Anabella Pagni, emprendedora y profesional comprometida desde hace más de 40 años con el desarrollo de la moda y la cultura y la preservación del patrimonio histórico.

Leonardo Gorri, más conocido como el “Messi Marplatense”, joven influencer con miles de seguidores que se suma a su primera experiencia política y es autor de proyectos para el sector.

Jorge Vattimo, referente sindical del sector de Correo y dirigente con amplia trayectoria en el peronismo marplatense.

Germán Oliver, locutor y comunicador.

La nómina de candidatos a consejeros escolares la encabezan Gonzalo Merino, abogado, director del Centro de Formación Laboral Nº 416; y Lucía Castorina, abogada especialista en género y diversidad.

Además, al espacio lo conforman dirigentes del peronismo y el sindicalismo, y hay representación del radicalismo y el vecinalismo, así como integrantes de sociedades de fomento, representantes de clubes deportivos, miembros de ONG´s y distintos actores sociales que comparten una mirada de compromiso con la ciudad y su gente.

"Presentamos una propuesta bien marplatense. Sabemos lo que pasa porque lo vivimos: inseguridad, desempleo, comercios vacíos, baches, problemas en salud y educación. Los podemos solucionar con sentido común", señaló Iriart.

Manino Iriart envió un mensaje claro a todo el electorado de General Pueyrredon: "Si queremos que algo cambie, tenemos que ir a votar. Ganan los de siempre si vos te quedas en tu casa".

Efemérides - 06 de Agosto
1945EEUU arrojó sobre Hiroshima una bomba atómica, matando más de 80 mil personas y convirtiéndose en el único país en usar armas nucleares contra la población civil
Día de la Transfiguración del Señor
Día del Ingeniero Agrónomo
Día del Veterinario
Día Nacional de la Enseñanza Agropecuaria
1813Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de “Libertador”
1825Bolivia proclama su independencia
1890Miguel Juarez Celman renuncia como presidente constitucional argentino
1906Nace el compositor y letrista, Cátulo Castillo( f 19 de octubre de 1975)
1911Muere el paleontólogo, Florentino Ameghino
1950Nace en Tucumán, el periodista Joquín Morales Solá
1958Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales
1959Muere el dramaturgo, Alberto Vacarezza
1959Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina
1978Muere el Papa Paulo VI
1980Fundación del Círculo de Ingenieros Agrónomos de MDP
1994Muere el cantante y compositor, Domenico Modugno
2001Muere el escritor, Jorge Amado. Autor de “Doña Flor y sus dos maridos”, Gabriela, Clavo y Canela y el relato“La Muerte de Quincas Berros Dagua”
2004Muere el cantante, Argentino Ledesma
2005Muere el cantante cubano, Ibrahim Ferrer
2009Muere el cineasta norteamericano, John Hughes
2013Una fuga de gas provocó en Rosario una explosión en la que murieron 22 personas
2016Paula Pareto en Judo le dio a la Argentina la primer medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
2021Las Leonas lograron medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio
2025Falleció Juan Palmegiani, histórico director de cámaras de la TV de Mar del Plata