Los científicos del Conicet finalizaron la transmisión histórica en el cañón submarino de Mar del PlataEl Conicet finalizó este domingo su histórica transmisión en vivo de la expedición Talud Continental IV desde el fondo del mar argentino con un mensaje de agradecimiento a los miles de espectadores que se sumaron a diario y la emoción de los científicos que integraron la misión.
La expedición Talud Continental IV fue una colaboración entre el Schmidt Ocean Institute y el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) que comenzó el pasado 23 de julio y cuyo objetivo fue explorar una región de alta biodiversidad del Atlántico sur poco conocida, ubicada a 3.900 metros de profundidad.
La misión en el fondo del Cañón de Mar del Plata se convirtió en un auténtico fenómeno viral que arrasó en las redes sociales, se transformó en tendencia durante días enteros y en el tema de interés de miles de argentinos que se acercaron a la temática y aprendieron junto a los profesionales que relataron en vivo las instancias de la transmisión.
“Gracias por el apoyo”, rezó el cartel que los científicos desplegaron en la última inmersión del robot submarino este domingo cerca de las 16 y que fue dirigido a todos aquellos que acompañaron la travesía, llevada adelante en un contexto difícil para la ciencia nacional debido al fuerte recorte del Gobierno al sector.
La expedición estuvo integrada por más de 30 investigadores del Conicet y se destacó por su alcance y la calidad de los datos obtenidos del relevamiento científico de la fauna y flora del Cañón Submarino Mar del Plata, marcando un hito para el estudio de las aguas argentinas.
