Cazador de
Noticias
Martes - 12 de Agosto de 2025 20:54
Estatales bonaerenses aceptaron el aumento de 5% en dos tramos

Tras reanudar la discusión paritaria, los gremios de estatales bonaerenses aceptaron la nueva oferta elevada por el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, el cual consiste de una suba salarial del 5% en dos tramos. La reunión se realizó de manera virtual y llegó tras el masivo rechazo a una propuesta anterior de 3,2% de aumento.

En ese sentido, la nueva oferta de los funcionarios provinciales contempla en primer término un aumento de 2,5% para agosto (a cobrar en septiembre), y otro del 2,5% para octubre (a cobrar en noviembre), ambos calculado sobre la base del sueldo de julio de este año, como así también reanudar la discusión paritaria a partir de la segunda quincena de octubre.

Tras la reunión paritaria, el gremio UPCN BA confirmó que aceptó la propuesta de aumenta de aumento. “En septiembre habrá un monitoreo sobre la evolución de la inflación y habrá una reapertura paritaria en octubre para definir el último incremento del año”, añadieron desde el gremio.

Por su parte, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia, cuyo secretario general es Claudio Arévalo, indicaron: “El Consejo Directivo Provincial aprobó por absoluta mayoría la propuesta salarial del Gobierno“.

Asimismo, el gremio de estatales bonaerenses detalló que el acuerdo de este martes incluye pases a planta permanente de trabajadores temporarios que ingresaron hasta el 31 de diciembre de 2023 y un aumento de viáticos del 7,5% adicional al acuerdo paritario.

En primer término, los funcionarios provinciales se reunieron de manera virtual con los gremios que nuclean a los docentes bonaerenses, a quienes elevaron la misma propuesta de aumento de 5% en dos tramos.

De aceptar la oferta, un maestro de Grado Inicial pasaría a cobrar $700.000 en agosto y $713.217 en octubre, es decir, un aumento de $43.000 con relación al último ingreso registrado.

En tanto, un docente bonaerense con 20 módulos pasaría a percibir$905.433 en agosto y $927.518 en octubre. En el caso de un maestro de Grado con 5ª hora, el salario pasaría a $882.991 en agosto y $900.672 en octubre.

“La propuesta fue recepcionada y será evaluada en los órganos correspondientes de cada organización“, remarcaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que nuclea a cinco gremios del sector.

Es preciso señalar que, los docentes y estatales bonaerenses acordaron el pasado mayo con el Gobierno provincial un aumento del 10% en dos tramos. El primero, de 6%, fue abonado en el quinto mes del año, mientras que el segundo de 4% comenzó a depositarse a fines de julio.

“Este acuerdo sostiene el salario de los estatales bonaerenses sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país de la cual los bonaerenses no estamos exentos. Valoramos la vocación al diálogo del Gobernador en un contexto de ajuste y asfixia hacia el pueblo de la provincia”, indicó en aquel entonces el secretario general de ATE.

En el caso de los docentes bonaerenses, la suba fue aceptado por la moría de los gremios a excepción de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). En rigor, el aumento llevó el salario del maestro de grado inicial hasta $670.210. En tanto, un profesor/a de secundario con 20 módulos percibió en el último mes un ingreso de $883.349.

Efemérides - 12 de Agosto
1806Día de la Reconquista. Las fuerzas inglesas se rinden ante la heroica lucha del pueblo de Buenos Aires, comandado por Santiago de Liniers
Día de los Centros Tradicionalistas(La fecha conmemora la Reconquista de Buenos Aires en 1806, un evento significativo en la historia argentina y un símbolo del despertar nacional)
Día de Santa Juana Francisca de Chantal
Día del Trabajador de la Televisión
Día Internacional de la Juventud
1820Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López
1821Se funda la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio
1848Fallece George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor y el ferrocarril
1851Issac Singer patenta su máquina de coser
1896Nace el pintor y dibujante, Lino Enea Spilimbergo(f 16 de marzo de 1964,)
1898Los Estados Unidos se anexan Hawai
1905Fundación de la Universidad de La Plata
1908La fábrica Ford Motor Company de Detroit(EE UU) sacó al mercado el primer modelo de automovil biplaza "Ford T" 333
1911Nace el actor, Mario Moreno “Cantinflas”(f 20 de abril de 1993)
1953La URSS explota una bomba de hidrógeno
1956Fundación de la sociedad de fomento Coronel Dorrego
1956Nace el actor, Osvaldo Laport
1963Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella
1964Muere el novelista, Ian Fleming
1988Se estrena el film “La última tentación de Cristo”
2000El submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió en el Mar de Barents y murieron sus 118 tripulantes
2000Fallece el basquetbolista, Alberto Pedro “Mandrake” Cabrera
2003El ex presidente Néstor Kirchner, firmó la adhesión de Argentina a la Convención de la ONU contra la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad
2011Muere Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta
2014Falleció el ex boxeador, Abel Laudonio
2014Falleció la actriz, Lauren Bacall
2019Murió el exfutbolista, José Luis "Tata" Brown
2020Falleció el exjuez federal, Jorge Urso
2022Murió la actriz, Anne Heche