Cazador de
Noticias
Miércoles - 13 de Agosto de 2025 19:55
Prestadores Unidos MDP alertó a ediles sobre la grave situación del sistema de atención a personas con discapacidad

Este miércoles, en la comisión de Salud Comunitaria del HCD, que preside el edil de Unión por la Patria, Diego García, fueron recibidas las licenciadas Yesica Machado y Viviana Juárez, integrantes de Prestadores Unidos Mar del Plata, quienes plantearon la gravísima situación que atraviesa el sistema de prestaciones para personas con discapacidad y solicitaron el apoyo y compromiso de las bancadas con la problemática.

En ese contexto, la Licenciada en Psicopedagogía especializada en el acompañamiento de personas con discapacidad, Yesica Machado, planteó que “está gravemente afectado el sistema de salud de las personas con discapacidad y nosotros, como sus prestadores, también vivimos esta afectación, no solo a nivel de nuestros honorarios profesionales, sino también por todo lo que vamos viviendo diariamente al acompañar a estas personas. Estamos en un momento muy crítico, por eso nos ven en las calles, como nos han visto también en otros momentos por distintas situaciones”.

Recalcó que “el sistema de prestaciones únicas a las personas con discapacidad está en una crisis total y a punto de desaparecer porque hoy por hoy somos los trabajadores y las trabajadoras del sistema, quienes lo estamos sosteniendo a costa de nuestros honorarios profesionales y de trabajar precarizados”. Y agregó: “Entendiendo que cuando uno toma el compromiso de trabajar con personas con discapacidad, lo hace teniendo en cuenta que este acompañamiento, en primer lugar tiene un vínculo muy importante con nuestros pacientes y que ellos requieren un tratamiento intensivo que si no se lleva a la práctica puede afectar su calidad de vida y, en algunos casos, la vida de nuestros pacientes, como tenemos compañeras kinesiólogas respiratorias que si no asisten a unas sesiones , el paciente puede desarrollar neumonía y puede morir”.

En tal sentido, pidió a los ediles que “tomen una posición pública sobre esta situación, poder decir públicamente que esto no es una situación que tiene que ver con un partido político, sino con una situación de salud pública y que afecta a ciudadanos que no son ni de segunda ni de tercera categoría, sino ciudadanos como cualquiera de nosotros. Además, queremos plantear algunas situaciones a nivel local, sabemos que todo lo que tiene que ver con la salud y el acompañamiento a personas con discapacidad a nivel municipal está casi inexistente por el vaciamiento que está habiendo en las salas, por la falta de profesionales nombrados a nivel local”.

Asimismo, sostuvo que “lo que se plantea es poder trabajar en conjunto, la nuestra es una organización que no tiene una bandera política partidaria, sí una bandera política en defensa de las personas con discapacidad y de los prestadores, eso es lo que queremos dejar en claro. Por otro lado, es una problemática que venimos acompañando desde hace mucho tiempo, independientemente de lo que ahora es el oficialismo y la oposición, nosotros también estuvimos cuando era diferente quien estaba gobernando y quienes eran parte de la oposición. Esto lo quiero dejar en claro para que no se entremezclen cuestiones partidarias”.

Por su parte, la licenciada en Terapia Ocupacional especializada en la atención de niños con discapacidad, Viviana Juárez, añadió “entendemos que los concejales no toman decisiones a nivel nacional, pero si pueden acompañarnos por lo menos en esta Ley de Emergencia en Discapacidad que es la curita a un paciente que está en terapia intensiva, pero que sin esa curita desangra, esperamos que lo puedan tomar con mucha conciencia y con conocimiento de la realidad de hoy en día, que no sé si lo tienen porque no sé en qué punto se acercan a los espacios y conocen que es lo que está pasando en materia de discapacidad en Mar del Plata”.

“Como dijo Yesica, las salas hace años que se vienen vaciando de profesionales, no hay nombramientos y a nadie parece importarle ni se ocupa de estas personas, en mi caso atiendo niños y esto impacta a futuro porque los niños que hoy no son tratados a futuro son personas con mayor discapacidad, y eso tiene que ver, también, con prevención primaria”, concluyó.

Efemérides - 13 de Agosto
1989Muere el productor, director de cine, actor, guionista y cantante, Hugo del Carril
Día de San Ponciano y de San Hipólito
Día Internacional del Clarinetista
Día Internacional del Zurdo
1655Nace Johann Cristoph Denner, el inventor del clarinete(f 20 de abril de 1707)
1827Se inicia el gobierno de Manuel Dorrego en la provincia de Buenos Aires
1884Nace en Las Flores el músico Agustín Bardi(f 21 de abril de 1941)
1899Nace el cineasta, Alfred Hichcock( f 29 de abril de 1980)
1903Se estrena en Buenos Aires la obra “M´hijo el dotor”
1925Nacía Carlitos Balá, nombre artístico de Carlos Salim Balaá(f 22 de septiembre de 2022)
1926Nace Fidel Castro(f 25 de noviembre de 2016)
1931Se funda la Academia Argentina de Letras
1939Nace el actor, Rolo Puente-Rolando Domínguez Pardo-(f 5 de mayo de 2011)
1942Se estrena “Bambi”, película de Walt Disney
1948Nace el ex futbolista, Jorge el "Lobo" Carrascosa
1959Fundación del “ Sierra de los Padres ” Golf Club
1961Alemania amanecía dividida por el Muro de Berlín
1977Nace el funcionario del gabinete de Guillermo Montenegro, Santiago Bonifatti
2008Martín Palermo alcanza a Francisco Varallo como máximo goleador de Boca Juniors durante el profesionalismo con 194 goles
2010Muere el periodista Mario Gavilán
2011Se celebran las primeras PASO
2017Francisco "Franco Bagnato" el más votado en las PASO en General Pueyrredon
2017Vilma Baragiola encabezando la lista de Cambiemos se impone con un triunfo aplastante en las elecciones
2019Almagro eliminó a Boca Juniors en la Copa Argentina, en el debut de De Rossi
2020Murió el relator deportivo, Osvaldo " El Turco" Wehbe
2021Murió la actriz, Carmen Morales
2023Se realizan las elecciones PASO en Argentina