Cazador de
Noticias
Domingo - 17 de Agosto de 2025 06:13
Se cumplen 175 años del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín

Este 17 de agosto se cumple el 175º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, Padre de la Patria, Libertador de Argentina, Chile y Perú, y máximo prócer de la Nación.

Además de un brillante soldado y un extraordinario estratega militar, su amor a la Patria, su valentía, su abnegación, lo convirtieron en el máximo prócer de la Argentina, que le rinde tributo permanente.

José de San Martín nació el 25 de febrero 1778, en Yapeyú (Corrientes) y falleciò en 1850 (en Boulogne Sur Mer, Francia).

Su carrera militar comenzó en España, donde se destacó por su profesionalismo y arrojó. Allì participó de sangrientas batallas. Con 34 años, en 1812, tras haber alcanzado el grado de teniente general. regresó a Buenos Aires, donde creó el Escuadrón de Granaderos a Caballo.

Un año más tarde, triunfa en el combate de San Lorenzo y es designado Mayor General del Ejército Auxiliar del Alto Perú. En enero de 1817 comienza el histórico cruce de la Cordillera de los Andes. Tras liberar Chile de las fuerzas españolas, el 28 de julio de 1821 proclama la Independencia del Perú.

Tras recorrer también Ecuador, Inglaterra, Bruselas y Uruguay, en 1848 se traslada a Boulogne-sur-Mer, en Francia, donde fallece.

La repatriación de sus restos

Tras su muerte, el cuerpo fue colocado en una capilla de la cripta de la Basílica e Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Boulogne Sur Mer, y trasladado a la bóveda de la Familia González Balcarce ubicada en el cementerio de Brunoy.

En febrero de 1875 se activaron las gestiones de repatriaciòn del cuerpo y durante la presidencia de Nicolás Avellaneda se creó la "Comisión encargada de la repatriación de los restos del Libertador".

El retorno a la Patria de los restos de José de San Martín se produjo el 28 de mayo de 1880, cuando fueron conducidos a Buenos Aires en el vapor transporte Villarino en su viaje inaugural. Arribó en una masiva celebración pero en vísperas del estallido de la revoluciòn de 1880-1887. El féretro del padre de la Patria se encuentra en la Catedral de Buenos Aires.

Efemérides - 17 de Agosto
1850Fallecimiento del Gral. José de San Martín
Día de la Niñez
Día de San Eusebio y Santa Clara de la Cruz
1912Fundación de Fagnani Hnos
1922Fallecimiento del poeta, Belisario Roldán
1939Fundación de Piantoni Hnos
1943Nace el actor, Robert de Niro
1945Se entrega en Mar del Plata un segundo submarino alemán, el U977
1946Fundación de la sociedad de fomento Villa Primera
1952Nace el ex tenista, Guillermo Vilas
1955Fundación de la Agrupación Folklórica “ Fogón Argentino ”
1956Nace el dirigente del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli
1957Nace el músico, Ricardo Mollo
1964Independiente se convierte en el primer equipo argentino en ganar la Copa Libertadores
1971Argentina gana su cuarto título en fútbol en los Juegos Panamericanos
1976Secuestran a los dirigentes del radicalismo, Hipólito Solari Yrigoyen y Mario Amaya
1991Muere el ex jugador de fútbol, Narciso Horacio Doval
1993Desaparece Miguel Bru, tenía 23 años y estudiaba periodismo en la Universidad Nacional de La Plata
2003Argentina gana su sexto título en fútbol en los Juegos Panamericanos
2005Lionel Messi debutaba en la Selección Argentina frente a Hungría
2011La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó la netbook un millón del Plan Conectar Igualdad
2016Falleció Roberto Vacca, documentalista y productor de “Historias de la Argentina secreta
2018Falleció en Mar del Plata, la actriz, profesora de teatro y locutora, Vilma Sagrario
2019Murió el director, guionista y presidente del Festival de Cine de Mar del Plata, José Martínez Suárez
2022Falleció el conductor de radio y TV, Adolfo "Fito" Casini
2023Falleció el productor de Moda, Mariano Caprarola