Profesionales de la salud marplatenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), a través de las redes sociales, denunciaron que el municipio no inició procesos de compra para garantizar los anticonceptivos orales e inyectables para más de 4.700 personas, y advirtieron que “actualmente el stock es cero”.
“El Ejecutivo municipal vulnera derechos consagrados por la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Nº 25.673). Desde la asunción de Javier Milei se concretó el desmantelamiento del Programa Nacional de Salud Sexual Integral, provocando la falta total de métodos orales e inyectables”, acusaron.
Por otro lado, dijeron que el área de Salud de la Provincia de Buenos Aires garantiza los anticonceptivos inyectables mensuales y los métodos de larga duración (como el DIU, SIU e implantes subdérmicos), pero, aunque fue instado, el municipio no adquirió los restantes y desde hace dos meses los trabajadores detectaron y alertaron el faltante de estos insumos en diversos CAPS.
“Actualmente el stock es cero y no se ha iniciado ningún proceso de compra. Esto implica que, como mínimo, hasta fines de 2025 Mar del Plata y Batán no contarán con estos métodos”, señalaron y añadieron que “la decisión del Estado municipal, en sintonía con el recorte nacional, implica un claro retroceso en materia de derechos, especialmente sobre los cuerpos con capacidad de gestar”.
"Expresamos rechazo por el constante ataque a la salud pública, el deterioro de nuestras condiciones de trabajo y hacemos un llamamiento a los vecinos a protagonizar la exigencia y la lucha por el derecho a la salud de la población", concluyeron.
