Cazador de
Noticias
Sábado - 23 de Agosto de 2025 07:59
El camionero aseguró que no es responsable de la muerte del Dr. Quirós y su hijastro

El camionero Raúl Lozano García, que había sido imputado por la muerte del doctor Diego Quirós y su hijastro de 9 años Iñaki en un siniestro vial de la ruta 88, en declaraciones radiales, ratificó: “No me considero responsable de lo sucedido”. Y detalló: “Venía cargado con el camión, me paré en la orilla de la ruta, miré para ambos lados y no venía nadie. Cuando estoy saliendo para el lado de Necochea, veo una luz que se me aparece de golpe, fue como un rayo que me impactó en las ruedas, pero no me dio tiempo absolutamente a nada, yo ya estaba arriba de la cinta asfáltica”.

Asimismo, destacó el impacto que le generó descender del vehículo y observar el hecho: “Me bajé del camión, pasé a correr el auto y bueno, me agarró un ataque de crisis cuando veo lo que vi. Es algo que no me lo puedo olvidar. Las luces estaban todas prendidas, estoy completamente seguro de eso”.

En relación al último dato, Martín De la Canal, el abogado del camionero, agregó: “Tenemos una testigo totalmente objetiva que declaró que todas las luces del camión funcionaban perfectamente, fue una de las primeras que llegó al lugar del accidente, ella misma declaró que venía en su Volkswagen Bora a 140 kilómetros por hora y el Mercedes me pasó como de parada, a 500 metros del impacto”.

En este marco, Lozano García siguió la explicación del siniestro: “Después, producto del impacto, me desengancha, se me abre el chasis del chasis y me arranca el paquete de enganche completo, producto del impacto. Con el envión, lo dejo en la banquina y bajo corriendo”.

“Me agarró tal ataque de nervios que me tiré en la ruta y no sabía qué hacer. Vino un chico en un camión cisterna y me abrazó, y me llevó para el camión donde estaba yo. Obviamente yo tenía una crisis de nervios por el solo hecho de lo sucedido. No es lindo estar detenido obviamente, más allá que yo no me considero responsable de lo sucedido”, concluyó.

Efemérides - 23 de Agosto
1812Comienza el Exodo Jujeño
Día de San Zaqueo
Día del Barrio de la Boca
Día del Internauta
Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
1754Nace Luis XVI, rey de Francia, derrocado durante la Revolución Francesa y decapitado por decisión de las autoridades del régimen revolucionario
1844Nace el Dr. Ignacio Pirovano, destacado cirujano argentino(f 2 de julio de 1895)
1903Muere el escritor y periodista, José Alvarez, “Fray Mocho”
1914Primera Guerra Mundial: Japón le declara la guerra a Alemania
1926Muere el actor, Rodolfo Valentino
1927Ejecutan a Sacco y Vanzetti
1930Nace el arquitecto, Roberto Osvaldo Cova(f 6 de noviembre de 2021)
1940Segunda Guerra Mundial: aviones alemanes bombardean sistemáticamente Londres
1943Nace la cantante, Aimé Painé
1959Nace en Mendoza, el actor y militante justicialista, Juan Manuel Rapacioli
1962Secuestro y desaparición de Felipe Vallese, delegado de la UOM y militante de la JP
1969“Misión Argentina” en Nurburgring, donde los tripulantes del Torino culminaron cuartos en la mítica carrera
1970Nace el camarógrafo y director del Noticiero de Canal 2 Mar del Plata, Ariel Metz
1978Nace el ex jugador de la NBA, Kobe Briant
1990Se crea la Universidad de San Andrés
1991Boris Yeltsin, ex presidente de la Federación Rusa, suspende las actividades del Partido Comunista Soviético e incauta sus bienes
2002Declaración de Jujuy como Capital Honorífica de la Nación Argentina
2003Muere el periodista, Enrique el "Turco" Sdrech
2018Murió el dirigente socialista Juan Carlos Coral. Fue candidato presidencial del PST en 1973
2020Bayern Múnich venció al PSG y se consagró campeón de la Champions League
2021Falleció el ex futbolista y ex entrenador, José "El Piojo" Yudica
2021Murió Brian Travers, saxofonista y fundador de UB40
2024En un accidente en la ruta 30 murió la joven promesa del automovilismo, "Pepito" Larroudé