“El problema de Argentina no es el que nos dicen, no es un problema de idiosincrasia, no es un problema de déficit fiscal, sino un régimen de robo permanente que impide el despegue del país. La apropiación privada de las grandes rentas nacionales y su fuga son el problema principal de la Argentina”, aseguró, en diálogo con Cazador de Noticias, Mario Mazzitelli, dirigente del Partido Socialista Auténtico, quien este fin de semana visitó la ciudad de Mar del Plata, donde en el Espacio Cultural Bronzini, ubicado en Rivadavía 3422, presentó su libro “Argentina, nuestra casa robada”.
Aludiendo al nuevo escándalo que sacude la gestión de Javier Milei tras filtrarse una serie de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que aparentemente confirma que se exigían aportes económicos a laboratorios farmacéuticos a cambio de mantener contratos con el Estado, Mazzitelli señaló que “estos acontecimientos escandalosos de tráfico de influencias, de estafas y de coimas realmente son un espanto para la vida democrática e institucional de la Argentina y para el prestigio internacional de nuestro país y parece que fuera un tema recurrente, que se repite sin solución de continuidad , con lógicamente las excepciones del caso porque la mayor parte de la dirigencia política como el resto de las dirigencias son gente honesta, pero es demasiada la cantidad de corrupción y de corruptos que tenemos como para hacernos pasar vergüenza ante el mundo”.
Acto seguido, puntualizó que “el libro profundiza mucho más en este tema y plantea que hay temas que son infinitamente más profundos y grandes respecto de estos hechos de corrupción a los que nos estamos refiriendo. Efectivamente, el país es robado desde el punto de vista territorial con la presencia de una potencia colonial como el Reino Unido de Gran Bretaña, poseyendo no sólo las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Orcadas del Sur, sino 1.639.000 kilómetros cuadrados que rodean a estas islas, con la pretensión también de obtener la proyección antártica y el mar correspondiente a la Antártida, con lo cual ya estamos en varios millones de kilómetros cuadrados que son por derecho pertenecientes a la Argentina, y que por ocupación de hecho, real y prepotente están siendo ocupados por una potencia que ha decidido ser nuestra enemiga aunque nosotros miremos para otro lado”.
“Luego tenemos temas tremendos - prosiguió - , el mayor tema de corrupción es la deuda externa , que es un factor de corrupción infinitamente mayor que estos actos que escandalizan a todo el mundo y la deuda externa parece no escandalizar y sin embargo a través de las enormes tasas de interés significa para la Argentina una exacción de riqueza monumental año a año, tasas de interés inmorales. Pero, además, co-generando la deuda hay otro condicionamiento que es la dominación política por parte de los organismos financieros internacionales, que hacen de la Argentina una semicolonia de manera tal que tenemos, instalados en la Argentina, representantes del Fondo Monetario Internacional que nos dicen qué está bien, qué está mal, para dónde tenemos que ir y que, efectivamente, en representación del interés de potencias extranjeras impiden que la Argentina desarrolle su industria, su tecnología, su ciencia para realmente jugar un papel muy importante en el mundo. Pretensión que tenemos desde hace mucho tiempo y que no podemos lograr debido a esta injerencia externa”.
Asimismo, hizo hincapié en que “otro tema que hace al saqueo es el que tiene que ver con la prórroga de jurisdicción, que en general el pueblo argentino ignora de qué se trata pero es cuando un país cede a una potencia extranjera la capacidad de juzgar lo que ocurre en su propio territorio, entonces resulta que a ningún juez argentino se le ocurriría juzgar a Google, a Apple, o a una empresa multinacional como Ford Motor o General Motors, por ejemplo, sin embargo, a una jueza norteamericana se le ocurre que puede juzgar lo que hace el gobierno argentino con YPF por solamente, según ella, violentar un artículo de un estatuto interno de una empresa privada elaborado por auténticos delincuentes , pretende que la Argentina pague 16.000 millones de dólares. Este es otro de los temas de saqueo que tenemos en la Argentina”.
También mencionó que “hay un dominio sobre la Argentina continental de tenedores extranjeros como John Lewis que se apropió del Lago Escondido”. Y agregó: “La pertenencia de tierras argentinas en manos de extranjeros que no viven en el país son muchos millones de hectáreas de extranjeros y si a un argentino se le ocurriría ir a comprar semejante cantidad de tierra, lógicamente, no se la venderían, ni siquiera en una proporción insignificante”.
Remarcó que “la lista es interminable, en la Argentina hay robos en la Cordillera de Los Andes, toda la minería es un enorme robo, hay robo con la pesca, la depredación de nuestra riqueza ictícola es monumental , tenemos los puertos y los aeropuertos en manos privadas cuando en realidad son herramientas estratégicas que debe tener el Estado Argentino para el control de su comercio exterior y el control de todo el movimiento interno y externo, y no ser como hoy un ámbito de trafico drogas como estamos siendo. Somos un país de tránsito y en el tránsito van quedando drogas en el camino y, lógicamente, nos vamos transformando en un pequeño narco-estado, que sí no cortamos esto nos va a ir muy mal en el futuro”.
“De manera que somos un país saqueado por todos lados y lo que nosotros planteamos en el libro justamente es recuperar la soberanía nacional para que toda esa enorme riqueza robada vuelva al país, se invierta en el país, genere trabajo, empleo , riqueza, industrias y armonice el desarrollo territorial de la Argentina. De manera tal que hay en el libro una defensa de la soberanía nacional, del desarrollo económico y de la justicia social, que también es un tema que nos preocupa muchísimo, porque mientras unos pocos ´vivos´ se enriquecen a niveles estratosféricos con la riqueza de la Argentina,, la mitad de nuestro pueblo está viviendo por debajo de la línea de pobreza , nuestros jubilados tienen ingresos de hambre, los trabajadores tienen un salario, mínimo , vital y móvil que no es más que mínimo porque no es ni vital ni móvil , es realmente miserable y esta situación hay que superarla y para eso he escrito este libro”, concluyó.
