En la renovación de la mitad del cuerpo deliberativo local, terminan su mandato el 10 de diciembre de 2025, tras haber asumido en 2021, ocho concejales de lo que está dejando de ser el interbloque oficialista Juntos por el Cambio: el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, actualmente reemplazado por Cristian Beneito, que busca revalidar la banca encabezando la lista de la Alianza La Libertad Avanza, mientras Beneito - su reemplazante- intentará volver a ocupar una banca como titular desde el sexto lugar de la lista de La Libertad Avanza; María Florencia Ranellucci secundando a Muro también busca la renovación de su banca.
Los restantes integrantes del bloque Vamos Juntos: Guillermo Volponi , Mercedes Morro deberán resignarse a dar por cumplido su mandato el 10 de diciembre. En el Radicalismo, sólo Daniel Núñez, que ocupa el cuarto lugar en la lista del abadismo denominada Nuevos Aires, aspira a renovar su banca, mientras que sus correligionarios Marina Sánchez Herrero, actual presidenta del Concejo Deliberante y Gustavo Horacio Pujato (UCR) culminarán su mandato, al igual que la edil de la Coalición Cívica Angélica González, quedando fuera de la nueva composición del HCD.
En cuanto a la oposición, las y los concejales a quienes se les termina el mandato vigente son Virginia Sívori y el actual secretario Adjunto de la CGT Regional, Miguel Guglielmotti , en tanto que Mariana Cuesta se aseguró la renovación de su banca, encabezando la lista de Fuerza Patria. Finalmente, Ariel Ciano, tras dos mandatos consecutivos representando al Frente Renovador, concluirá su ciclo como concejal el 10 de diciembre.
De esta manera, el oficialismo pone en juego ocho bancas ( Vamos Juntos,4; la UCR, 3; y la Coalición Cívica,1) y la oposición, cuatro ( Unión por la Patria, 3; y el Frente Renovador, 1)
Los concejales que continúan su mandato por otros dos años son: Agustín Neme, quien deberá ocupar el cargo de Intendente en caso de que Montenegro ingrese a la Legislatura provincial dado que en las elecciones de 2023, encabezó la lista de concejales del oficialismo que llevó a Montenegro a su reelección y sería reemplazado por Liliana Piccolo, quien ocupó el octavo lugar de la lista del 2023; Julián Busetti conservará su banca representando al bloque Vamos Juntos, al igual que la radical Marianela Romero y la secretaria de Desarrollo Social Vilma Baragiola, actualmente reemplazada por su correligionario Ricardo Liceaga Viñas (UCR) Por su parte, el edil de la Coalición Cívica, Guido García también seguirá ocupando la banca hasta el 10 de diciembre de 2027.
Los ediles de La Libertad Avanza que asumieron el 10 de diciembre de 2023, Cecilia Martínez y Emiliano Recalt no deben renovar, pero en el caso de Martínez, que ocupa el segundo lugar de la lista de candidatos a senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral, en el caso de ser electa sería reemplazada por la contadora Vanesa Benavidez para completar su mandato que finaliza en el 2027.
Y en el arco propiamente opositor seguirán en sus bancas hasta el 10 de diciembre de 2027: los ediles de Unión por la Patria Valeria Crespo y Diego García; Horacio Taccone y Eva Ayala representando a Acción Marplatense); y Juan Manuel Cheppi por el Frente Renovador.
