La Sala I de la Cámara Federal de La Plata falló en favor de la Provincia de Buenos Aires y dejó sin efecto la cautelar que había suspendido la Resolución Normativa 26/2024 de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA). De esta manera, se ratifica que las y los encargados de los Registros Seccionales de la DNRPA continúen actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos en territorio bonaerense.
La medida judicial constituye un triunfo del gobernador Axel Kicillof frente a la embestida del gobierno nacional de Javier Milei, que había intentado frenar la potestad tributaria provincial mediante una presentación del Ministerio de Justicia, que conduce Mariano Cúneo Libarona.
En su resolución, la Cámara consideró que no existía peligro en la demora y recordó que esta práctica se aplica de manera ininterrumpida desde hace 34 años, sin afectar la actividad registral. También remarcó que la eventual suspensión generaría un grave perjuicio al erario bonaerense, sin que exista daño alguno para el Estado Nacional.
Fuentes del organismo provincial señalaron que “el fallo ratifica las potestades tributarias de las provincias y, en particular, su facultad para administrar tributos directos como el de este caso. Lo consideran un triunfo del federalismo y de las autonomías provinciales”.
En ese sentido, el Tribunal enfatizó que los actos administrativos gozan de presunción de validez, por lo que las medidas cautelares contra ellos deben cumplir requisitos estrictos. Al no verificarse ese estándar, dispuso restablecer plenamente la eficacia de la Resolución Normativa 26/2024.
Con este pronunciamiento, los Registros Seccionales deben continuar con las prácticas habituales de percepción y/o retención de impuestos, tal como lo establece el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente.
La medida llega apenas dos días después del triunfo de Fuerza Patria (FP) en territorio bonaerense, por casi 15 puntos de ventaja sobre la unión entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que cosechó el 30% de los sufragios.
