Cazador de
Noticias

Politica

página 1323

El presidente del Concejo Deliberante dio un brevísimo discurso en el acto a 40 años del golpe. A pesar de que en las ediciones anteriores no asistía, esta vez ocupó su puesto pero muy poco tuvo para decir.
Se cumplieron 40 años del último golpe cívico militar y los organismos de Derechos Humanos junto a sindicatos, Centros de Estudiantes, movimientos sociales y partidos políticos de la ciudad realizaron un acto y movilización desde Plaza San Martín.
El intendente Carlos Fernando Arroyo encabezó este jueves la sesión especial por los 40 años del Golpe Militar en el recinto del Concejo Deliberante. Fue en el marco de la Semana de la Memoria que por primera vez se realiza en Mar del Plata con la organización del Ejecutivo comunal, la Dirección de Derechos Humanos y el Concejo Deliberante.
Trataron de llegar hasta el auto presidencial en su recorrida por Bariloche pero el cordón de seguridad se los impidió.
Después de una reunión que comenzó minutos antes de las 12 y que se extendió por algo más de una hora, ambos mandatarios respondieron preguntas de algunos de los periodistas presentes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Los expedientes fueron tratados en la sesión del miercoles en horas de la mañana en el Concejo Deliberante en donde se evaluó una suba de entre un 20% y un 28% para la mayoría de los impuestos. El Frente Renovador pidió modificaciones, que fueron aceptadas.
Por iniciativa del Bloque Radical, con la propuesta puntual del concejal Mario Rodríguez, se le retiró el título de "vecino destacado" a Amado Boudou. La medida se llevó a cabo por “no expresar valores a imitar por la sociedad argentina”.
El presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sáenz Saralegui, criticó duramente al intendente Carlos Fernando Arroyo y reconoció que "se ha metido gente en el medio de la relación". Habló de los nombramientos, el déficit y su diálogo con el mandatario.
Alejandro Carrancio, concejal del Frente Renovador, analizó los cien días iniciales del gobierno municipal de Carlos Fernando Arroyo. "Aún no se ha encontrado el rumbo, del 1 al 10 le pongo un 4 al inicio de la gestión", manifestó el edil en diálogo con Cazador de Noticias.
Ante el cuarenta aniversario del golpe de estado que inauguró el trágico período de nuestra historia conocido como “Proceso de Reorganización Nacional”, el Comité de la UCR de Gral. Pueyrredon y el Bloque de Concejales Radicales de la MGP," renueva el sentido homenaje a todos aquellos que fueron asesinados, secuestrados, torturados o tuvieron que exiliarse, por la acción criminal de los militares golpistas o de sus cómplices civiles".
Balut Tarifa Arenas, concejal del monobloque del Frente Marplatense, evaluó los primeros cien días de gobierno de Carlos Fernando Arroyo en General Pueyrredon. "Hay que trabajar, ponerse la mochila al hombro y hacer esfuerzos por los cargos que cada uno decidió asumir", expresó el edil en diálogo con Cazador de Noticias.
Alejandro Martínez, dirigente del Partido Obrero, detalló los movimientos que realizará su partido durante la marcha que realizarán este jueves en la ciudad. "Estaremos manifestando nuestro rechazo al ajuste de Macri y a la presencia de Obama en nuestro país, y plantearemos una independencia y una posición política frente a los derechos humanos", manifestó el ex candidato a intendente en diálogo con Cazador de Noticias.
Efemérides - 08 de Julio
1989Carlos Saúl Menem asume la Presidencia de la República Argentina
Día de San Procopio, mártir
Día Mundial de la Alergia
1884Se sanciona la Ley 1420 de Educación Común, que instituye la enseñanza obligatoria, gratuita y laica para todos los niños argentinos de 6 a 14 años
1889Se publica en EEUU el primer número de “The Wall Street Journal”
1941El ejército alemán asedia la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)
1942Son liberados los "presos de Bragado", tres anarquistas ―Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini― injustamente encarcelados once años antes
1948Se le confirió oficialmente la personería jurídica a la Fundación Eva Perón
1951Nace la actriz, Anjelica Huston
1969Comienza la retirada de tropas estadounidenses de Viet Nam
1970Nace el periodista, Juan Pablo Uriona
1983Se funda el Getafe Club de Fútbol de España
1990La Selección Argentina de fútbol se proclama subcampeón del mundo en Italia. Alemania campeón
1994Muere el periodista Carlos Abrevaya
1995Carlos Saúl Menem asume por segunda vez la Presidencia de la República Argentina
2001Argentina obtiene por cuarta vez el campeonato Mundial Sub 20 de fútbol
2006Muere la actriz Ana María Campoy
2010Muere el presentador de televisión y dirigente político, Juan Carlos Rousselot
2014Alemania goleó a Brasil por 7 a 1 en el Mundial de Fútbol
2015La Corte Suprema de Argentina reconoció el derecho a la "muerte digna"